La historia se expresa como tragedia y se repite como farsa,
decía un economista y filósofo alemán, pero
esto sucede, cuando los actores involucrados en los acontecimientos históricos se
comportan como testigos y no como protagonistas, en busca de las soluciones a
los problemas que surge de la dinámica político social. Nuestro movimiento, aún
sumergido en su peor derrota historia, es víctima de una lucha generacional
interna que lo coloca en la “remake” de la que tuvimos en la década del 70´.
La reacción, el neoliberalismo, la derecha o como gusten nombrarlos, a accedido al poder político, no por sus virtudes sino por nuestras incapacidades y en esta etapa de la historia ha recuperado la totalidad del poder y lo ha hecho por el camino de las urnas (como novedad histórica). Esta disputa generacional, con menos diferencias políticas que las argumentadas para sostenerla fratricidamente, es un punto a dar solución sin demoras.
Hoy tenemos un conjunto de dirigentes (que ya han dado lo
que tenían para bien del movimiento) que se resisten es su lugar de decisión y que
mantienen una alianza tácita con los más jóvenes, y una generación intermedia que
hoy tiene la representación territorial (única obtenida en la coyuntura
desfavorable de 2015) que reclama se la continuidad evolutiva, y la por lo tanto,
la conducción del Movimiento Peronista para la primera parte del siglo XXI.
Pocos meses antes de
su muerte, el General Perón comienza a dar respuesta al enfrentamiento entre
generaciones que menciono.
Palabras del General Perón en el “Encuentro Político
de la Generación Intermedia” diciembre 1973
Yo, como dicen los comerciantes, estoy en el sentimiento de
que estoy “amortizado". Sólo quiero ser un elemento de unión para que
todos podamos ponernos en marcha por un mismo camino y culminarlo. Si puedo lograr
esto, seré el más feliz de los argentinos.
LA GENERACION INTERMEDIA DEBE DAR CONTINUIDAD A LA EVOLUCION
GENERACIONAL
Señores: Les reitero mi bienvenida y les ruego que en la
formación de esta generación intermedia que se pone en marcha, teniendo cada
uno la responsabilidad que corresponde. Ello es indispensable; no podemos
perder una generación o dejarla al margen, porque es valiosa e importante. Por
otra parte, este proceso da continuidad a un panorama de evoluciónlución
generacional que es indispensable.
PARA QUE EL TRANSVASAMIENTO GENERACIONAL SE REALICE NORMALMENTE
Nosotros debemos realizar un cambio generacional si no
queremos envejecer políticamente, porque en política, como en todos los órdenes
de la vida, detenerse escomo morirse o
marchar hacia la muerte. No podemos ni debemos aceptar ese envejecimiento; hay
que hacer un cambio generacional, pero ese cambio no puede ser de un hombre de
78 años a un muchacho de 20, porque se va a caer en el vacío. Es necesario
crear un proceso de continuidad para que el transvasamiento generacional se
realice normalmente: de a poco y normalmente.
CON UNA CAPA MEDIA QUE ACTUE COMO EQUILIBRADORA DEL PROCESO
La generación intermedia es muy valiosa porque es una
escalera que va a permitir ir subiendo. Sin ella podemos dar un salto en el
vacío, y Dios nos libre si sucediese una cosa semejante. Los muchachos están
todavía verdes y los viejos demasiado maduros. En estas circunstancias se necesita
la capa media, que es la equilibradora de todos los procesos y fenómenos de
este tipo.
Gabriel Vázquez Mónico
Militante peronista – San Miguel
Militante peronista – San Miguel
Documento completo del encuentro.
http://www.ruinasdigitales.com/revistas/Encuentro%20Generacion%20Intermedia.pdf
http://www.ruinasdigitales.com/revistas/Encuentro%20Generacion%20Intermedia.pdf