De la Torre y Rico cerrarían filas
ante los candidatos Kirchneristas.
Aldo Rico que semanas atrás, hacia público su participación en el frente encabezado por Eduardo Duhalde, dio esperanza a los sectores políticos del Frente para La Victoria que entendieron que esto debilitaba las chancees del ex intendente, debido a que no tendría el arrastre de los votos de CFK como éste pretendía.
Las listas presentadas para participar por el Frente para La Victoria hasta la oficialización de las mismas son 5; 3 que apoyan la candidatura de Scioli, la del intendente De La Torre, la de Bruno Baschetti (militante Kirchnerista) y la de Fernando Rey (Pte. Consejo Escolar) y 2 que apoyan la candidatura de Mario Ishii; la de Humberto Fernandez ( Funcionario de Mario Ishii) y la de Teresita Navarro ( militante local) Este panorama es el más propicio para De La Torre porque tendría a sus opositores debilitados al dividirse el voto opositor entre 5 candidatos.
Las listas que participan apoyando la candidatura de Mario Ishii tienen un futuro poco claro debido a la baja intención de voto que este candidato tiene en San Miguel.
Luego de los coqueteos de De la Torre con Eduardo Duhalde (con el que todavía tendría dialogo) el intendente de San Miguel presento lista por dentro del FpV.
Rico juega en todos los frentes.
Las fuerzas que enfrentan dentro de FpV al intendente De La Torre, denuncian desde la entrada de Aldo Rico al Consejo Deliberante, un pacto entre Rico y De La Torre, que habría generado una nueva fuerza política el Rico-Joaquinismo. La inexplicable falta de militantes o dirigentes territoriales en la lista de De La Torre parecería encontrar sus razones en el pacto antes mencionado. Recordamos que sus dos primeros candidatos a concejales, Jaime Mendez (subsecretario de gobierno, mano derecha de Alfonso Coll Areco) y Fernando Insaurraga no tienen historia de militancia, su actividad política solo se remonta al último periodo de gobierno de De La torre y su inserción territorial no supera los entornos del Club Regatas. Los pocos militantes que aparecen en la lista se encuentran en puestos que no tiene relevancia electoral en este escenario político, tanto Guillermo Kipper como Andrés Salvaggio. También se destaca que fuerzas políticas como el Frente Grande o el Movimiento Evita que apoyaban a De La Torre hasta ahora no participen de la lista.
Fuentes cercanas al palacio municipal adjudican esto a que “Joaquín ya entrego la elección” sería que De La Torre se prepara a para invertir los roles con el riquismo y para esto necesita de joaquinismo puro en el concejo deliberante, es decir, el pacto de gobernabilidad tendría como ultimo capítulo que en el mandato 2011 – 2015 sería el joaquinismo quien sumaria los votos necesarios para que Rico logre la mayoría en el legislativo que la elección por venir no le permitiría tener. Estas mismas fuentes asegurarían que Rico prestaría parte de su estructura territorial para que De La Torre logre los votos necesarios para imponerse en las internas del FpV, el próximo 14 de agosto. “y después en la general Joaquín juega a menos y Rico de nuevo intendente” expresan con dolor estas fuentes.
Intentando contra restar esta pinza del ex carapintada se encuentra Bruno Baschetti que presento una lista que apoya a Scioli desde el Kirchnerismo puro y Fernando Rey (Vicepresidente de PJ local) quien no dejaría de llamar la atención por ser con quien Rico regresa a la escena política en las internas del PJ a fines de 2008, Aldo Rico como Presidente y Fernando Rey como Vice. partidarios. ¿Rey será otra jugada de Rico?
Al cierre de esta nota las listas del FpV ya se han oficializado, los rumores son muchos de cómo terminara esta historia, lo que si parecería es que De La Torre esta dispuesto a que el gobierno encabezado por Cristina Kirchener pierda el distrito de San Miguel, gobierno con el que ha dejado de tener relación desde el conflicto por la 125 y la elección de 2009 a la que no se presentó como testimonial.
Una trinchera en cada municipio bonaerense
En la convicción que el único futuro para nuestro pueblo lo encarna Cristina y sabiendo que el próximo gobierno del Proyecto Nacional, necesitará que exista una trinchera en cada municipio para poder seguir con los avances que comenzaron en 2003, es que generamos esta alternativa electoral ( Baschetti Intendente San Miguel).
Construimos esta alternativa desde la militancia, la pluralidad y la generosidad política. Somos la expresión de la nueva generación que se esta incorporándose a la política, con la intensión de transformar la realidad para disfrutar de la justicia que esta traiga y no para tratar de rapiñar en las cenizas de un pueblo que sufre.
Creemos en el lugar que el pueblo tiene en los procesos históricos y queremos dárselo en San Miguel, profundizando los canales de participación creando foros vecinales por barrio, para que cada uno de ellos se piense hacia el futuro y tenga como canalizar sus proyectos.
Queremos un desarrollo que nazca en los barrios y se proyecte hacia el centro, queremos un progreso descentralizado, con un estado municipal que vuelque la balanza del estado hacia los más débiles, sabemos que lo lograremos, dejar que San miguel sea un distrito dormitorio es posible. Fomentaremos la micro y pequeña empresa, el taller familiar, las cooperativas y pondremos al estado municipal como promotor y embajador de un San Miguel que trabaja.
Haremos un gobierno serio, generoso y eficaz, que nos permitirá tener la confianza del gobierno nacional para lograr la infraestructura necesaria para que los sueños del pueblo de San Miguel se hagan realidad.
Gabriel Vázquez Mónico
Candidato a Cjal. San Miguel FpV
Bruno Baschetti Intendente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario